El Player’s nos entregó un domingo sensacional con un tablero de locura y grandes actuaciones de latinoamericanos. Un campo democrático, que pocas veces vemos en el Tour, dio chance de ganar a una gran variedad de estilos.
Victoria Tipo Rory
Así como Tiger ha tenido su estilo en sus triunfos, esta victoria tiene el sello 100% Mcilroy.
Un campo suave le favoreció y cerró el torneo con convicción y sin titubeos. Lo que llama la atención es lo rápido que Rory juega con el torneo en la línea.
Rápido caminó a la tee del hoyo 17, decidió la distancia consultando con su caddie y tiró al medio de la isla sin pensársela dos veces. Igual de rápido jugó una de las salidas más complicadas del campo en el ultimo hoyo.
Rory puede pasar a la historia como el mejor jugador con el driver de todos los tiempos: En la 4ta ronda, le ganó 1.7 golpes al field con sus salidas y se dio el lujo de perder golpes sobre el green (-1.5 strokes gained putting).
Las leyes de la física según Rahm
Rahm dejó ir el torneo al intentar un tiro imposible desde el hoyo 11. Fútilmente, su caddie trató de convencerlo en hacer layup.
Las cámaras captaron la frustración de Jon con su caddie por sembrarle duda. Al parecer estaba seguro de que de 9 de 10 intentos la bola no terminaría en el agua.
De ahí, empezó a jugar en modo “tilt”, y terminó E12. Queda en duda si aprendió la lección.
Buen debut del Turco
Ancer terminó E12 pero tuvo muy buenas chances de llevarse el torneo. Desafortunadamente el domingo tuvo su peor ronda y se le acabo la inercia con un bogey en el hoyo 12, un par 4 muy corto que promedió 3.5 golpes.
Con el resultado, Ancer se mete al WGC de Austin. El de Reynosa esta en búsqueda de meterse al top 50 del mundo para ganarse un boleto al Masters mediante este criterio.
Un par de 66s nomas
Grillo y Vegas tiraron tremendas rondas de 66.
Vegas terminó E3, empatando el mejor finish de un Latinoamericano en el Players. Camilo Villegas terminó E3 en el 2006. Jhonny embocó el putt más largo de la historia del hoyo 17.
Grillo ya tiene asegurado su boleto a Augusta ya que terminó dentro del Top 50 en el 2018 y su juego viene de menos a más.
El campo
El buen diseño de Pete Dye tiene ángulos y diagonales por todos lados. El diseño le permite a cualquier estilo competir.
Pero… a Pete Dye no le gusta ver el campo tan verde ya que lo diseñó para que se jugara firme y rápido. Si TPC Sawgrass se presentara con estas condiciones, sería mucho más difícil y acentuaría la necesidad de encontrar los ángulos, trayectorias y spins adecuados.
El campo es como una pelea de golf, para atacarlo y lanzar golpes, necesitas lidiar con el peligro de dejarte descubierto. Entre más te acercas al peligro, más se te abren las entradas de los greens.