Argentina sigue siendo uno de los lideres en Latinoamérica en producir figuras en el golf, tanto jugadores profesionales como Don Roberto de Vicenzo (QEPD) y el ganador de dos Majors Ángel Cabrera, profesores de golf como Hernán Rey y profesores que también son caddies de tiempo completo como Pepa Campra.
Precisamente de Argentina surge un joven coach de golf que ha empezado su carrera en la enseñanza aprendiendo de los mejores del oficio. Guido Vidotto, originario de Chascomus, Buenos Aires trabaja en la academia de Hernán Rey Golf Academy con sede en Orlando, Florida. Guido ha tenido la oportunidad de entrenar a profesionales de la talla de Emiliano Grillo y Fabrizio Zanotti además amateurs miembros del equipo nacional en Argentina y otros que compiten a un alto nivel.
Guido comenzó a jugar al golf a los 13 años y se enamoró instantáneamente del deporte. “A los 14 saque hándicap y me enamoré del deporte, faltando dos años para terminar el colegio conocí a Hernán quien me ayudo a conseguir una beca a Estados Unidos.” Comentó Vidotto.
En el 2014, empieza su carrera colegial con los Wildcats del Johnson & Wales University en Florida. Es ahí donde tiene una ilustre carrera y se recibe con un titulo en administración de empresas con honores Summa Cum Laude por buenas notas.
En su carrera colegial sembró dos títulos, el primer triunfo como freshman, y un par de años después en Conference lo que le dio la chance de competir en Nationals.
Sobre el reto de ser un estudiante Guido comenta como lo hizo crecer como persona: “Si vos me preguntaras si lo volvería a hacer, lo volvería a hacer seguro porque primero creces como persona. Siempre alejarte de la familia y amigos es un desafío te forma como persona o como profesional…siempre algo vas a aprender y algo se puede rescatar de todo.”
Sobre su paso a la enseñanza Guido comenta que “Yo siempre tuve una pasión por el aprender… un ojo analítico que también era muchas veces lo que me privaba de jugar bien al golf porque dentro de lo que es el golf hay que aprender a resumir y muchas veces yo pecaba por eso, por que me gustaba aprender algún concepto técnico de mas.”
En el golf hay una enorme diferencia entre los que saben internalizar y los que también pueden externalizar el conocimiento de un movimiento tan complejo como el swing de golf. Guido ha tenido claro que la enseñanza es su profesión.
“Yo creo que Hernán vio eso en mi, y cuando me estaba por recibir, yo no tenia la seguridad o la confianza para dedicarme a jugar como profesional pero sí tenia una confianza plena en lo que me gustaba, enseñar.”
Así, Guido empieza a trabajar en la academia de Hernán Rey, uno de los coaches de golf más reconocidos en Latinoamérica del cual Vidotto ha aprendido mucho.
“Una de las facetas mas importante de un coach es aprender todos los conocimientos posibles, pero al mismo tiempo entender con qué tipo de jugador estas trabajando para poder simplificar y que el jugador entienda el mensaje, porque no todos aprendemos de la misma manera, porque unos que aprenden por sensación unos que aprenden visualmente, verbalmente, …eso es coaching más que nada.”
Poco a poco, los logros de Guido como profesional en la docencia son impresionantes para un coach joven. Trabaja con dos de los mejores jugadores sudamericanos de la actualidad: Emiliano Grillo y Fabrizio Zanotti.
Grillo a sus 26 años esta rankeado en la posición 54 del ranking mundial, tiene una victoria en el máximo circuito y se ha consolidado en este pasando 80 cortes en 93 eventos jugados y ha sumado $8.8 millones en career earnings.
También ha trabajado con los mejores jugadores de Argentina con los que han ganado la Copa Sudamericano y la Copa Andes en varias oportunidades y entre ellos se encuentra Mateo Fernández de Oliveira quien se llevó bronce en los juegos olímpicos de la juventud del 2018 llevado a cabo en Buenos Aires.
Otros jugadores profesionales con los que ha trabajado incluyen Jorge Fernández Valdés, Jaime López Rivarola, Gaston Bertinotti, Matias Simaski, Alejandro Tosti, Manuela Carbajo Re, Harang Lee y Milagros Chávez.
Y de jugadores amateurs destacan varios jugadores de College entre ellos Julian Perico (Arkansas University) y Ben El Cohn (Nova Southeastern) — ambos jugaron el Latin America Amateur Champioship, Sara Camarena (Oklahoma State), Jesús Montenegro (JSU) quien ha sido el primer jugador en la historia de JSU en avanzar a la etapa Match Play.
El aprendizaje continuo es clave en cualquier rubro, y Vidotto lo tiene claro. Actualmente tiene certificaciones Trackman, Boditrak, K-Motion, US Kids, y Capto Golf.