Tiger Woods se llevó su 5º chaqueta verde y su 15º Major, reviviendo la amenaza de alcanzar y superar el record ostentado por Jack Nicklaus de 18 majors.

Pero este triunfo sobrepasa al deporte del golf – es una de las mejores historias del mundo deportivo de todos los tiempos.

Tiger ha tenido una infinidad de lesiones y problemas con los medicamentes a raíz de múltiples operaciones. Pero lo que hace esta historia tan importante es el arco de su carrera y vida. Nadie ha tenido una caída tan empinada de la gloria a la pena en el ojo publico.

Tomó años para recuperar su salud, pero lo que queda como muestra su talento y capacidad mental para reinventarse y triunfar otra vez. Aquí algunas claves del triunfo que sobresalen:

Manejo táctico

Tiger sabía lo que tenia que hacer para ganar. Si nos vamos a la historia de torneos anteriores en entrevistas, TW siempre ha sido muy atinado en predecir el marcador que gana el torneo – una cualidad única que quedó plasmada el domingo.

TW nos dio una catedra táctica – supo donde un bogey no le hacia daño y donde con par o birdie ganaba terreno – y así planificó su ronda muy cuidadosamente.

Paciencia y manejo de energía

A su edad, es sabio en hacer inventario de que tanta energía tiene, tanto a nivel macro como el micro.

Augusta National fue central en el manejo de su calendario desde el fin de la temporada el año pasado a la fecha.

Y durante el domingo, nunca se le vio ni muy emocionado ni muy agitado – siempre conservando energías.

Sin coach

No puede pasar desapercibido que este triunfo se dio sin un coach. En este momento de su carrera él es su mejor coach – aunque en realidad sus instructores en el pasado han hecho más el papel de guías que de instructores.

Generación que el creó

El golf es único en el aspecto que TW se enfrentó a una legión de jugadores que el inspiró. Los Brooks, los Xanders, los Finaus – todos crecieron viendo a Tiger.

Esta camada de jugadores, como Tiger Woods, le pegan lejos, tienen juegos redondos, y son atletas.

El domingo TW demostró que su genio mental y táctico lo diferencian.    

Dosis de suerte

No se puede dejar de pensar que las estrellas siempre se tienen que alinear. Debido al clima, las salidas se adelantaron y salieron en grupos de tres. Si hubieran sido twosomes, Tiger no hubiera estado en el grupo final, no hubiera jugado el hoyo 12 después de ver a Molinari mojar su pelota, lo que nos lleva a…

El momento del domingo

De todas las fotos, mi favorita fue la del hoyo 12 cuando Tiger caminó al green mientras Molinari y Finau dropeaban. TW dejó su lado amigable y prendió su modo competitivo. Desde el green lanzó una mirada retadora como diciendo “este Masters lo gano yo”.

En conclusión

Hace una semana, nadie hablaba del record de Jack Nicklaus. Hoy, es una realidad que, si se mantiene con salud, lo podrá alcanzar o superar.

Tiger entiende que los Majors y el golf en general es de porcentajes. Entre más chances tengas, más oportunidades tendrás de convertir esos domingos en contienda en triunfos.